WHATSAPP
AULA VIRTUAL
EMAIL
MATRICULA
EN
En la década de los 90, un grupo de profesionales, ante la necesidad de mejorar y ofrecer mayores alternativas en la educación superior que brindaba el país, tuvo la inquietud de fundar una institución que permitiera el desarrollo adecuado y eficaz de estudiantes que se interesaran en el área de la salud, y que además facultara la incorporación de una educación privada en Costa Rica a dicho nivel. Para entonces no abundaban en el mercado educativo ofertas de estudio en el área de salud a nivel privado. Fue así como, con el fin de elevar el nivel de la educación superior costarricense y ofrecer una mayor alternativa a la población, se concentraron los estudios en ésta área. La impulsora del proyecto, Emma Grace Hernández Flores, recién regresaba de España con un doctorado en Derecho tributario. De esta experiencia surgió en parte el propósito de desarrollar dicho proyecto educativo, con una visión más integral. Con las ideas y conocimientos que la doctora Hernández traía de Europa, el proyecto empezó a tomar forma. La doctora Hernández contó con el apoyo del doctor Israel Hernández. Desde sus inicios la universidad se planteaba como fin principal la formación de profesionales íntegros, con conocimientos en tecnologías y dominio del idioma inglés, con una orientación humanista, y que estuvieran al nivel de cualquier comparación con países más desarrollados. Se implantó una metodología de enseñanza que orientara y estimulara la enseñanza–aprendizaje de manera holística, para alcanzar los fines propuestos. Luego de grandes esfuerzos y una minuciosa conformación legal de la institución, el 27 de marzo de 1995, la Universidad de Iberoamérica, UNIBE, quedó debidamente autorizada por las Entidades Educativas de Costa Rica para impartir educación a nivel superior. La Universidad de Iberoamérica inició su oferta académica con dos Facultades: Medicina y Enfermería, que fueron las primeras que se sometieron a autorización. Desde entonces, se ha graduado una gran cantidad de estudiantes en ambas carreras, las cuales siguen ofreciéndose al mercado académico entre las más reconocidas de la Universidad. Posteriormente, se abrió la carrera de Farmacia, la cual fue la primera en las ofertas de las universidades privadas y finalmente la apertura de la carrera de Psicología.
Teléfono: (506) 2240-0400
admisiones@unibe.ac.cr
Tibás, San José, CR
(506) 8705-9425