Medicina UNIBE
Medicina


BACHILLERATO Y LICENCIATURA

BIENVENIDA DEL DECANO

A través de estás palabras les doy la bienvenida a la facultad de medicina de la Universidad de Iberoamérica.

La medicina no es solamente una carrera profesional más; es una forma de vida, la cual, a través de los años les proveerá de muchas satisfacciones, pero por otro lado les demandará grandes sacrificios.

Desde ahora les recomiendo un gran compromiso total, porque para una formación de excelencia se requiere entrega absoluta al estudio y a la atención de sus pacientes.

Por nuestra parte trataremos de formarlos de una manera integral y actualizada acorde a las necesidades de nuestros tiempos; con el propósito de que, en el futuro, se conviertan en elementos de cambio en nuestra sociedad, contribuyendo de la mejor manera, en el proceso de construcción de la salud en nuestro país.

¡Adelante siempre, ni un pasa atrás, el camino es largo pero la satisfacción será grande!

Dr. Ricardo Camacho López
Decano de la Facultad de Medicina.

Sobre la Facultad

Misión 2023

Formar profesionales en Medicina general capaces de atender de manera integral y ética a sus pacientes, con conocimiento de las necesidades sanitarias de la sociedad en la que prestarán sus servicios; comprometidos a mantenerse actualizados de manera permanente y a participar en el desarrollo de investigaciones con pensamiento innovador.

Visión 2023

Constituirse en la Facultad de Medicina que se distinga por su oferta educativa para la formación de profesionales en Medicina General humanistas, críticos y con afán investigativo, comprometidos con la solución de los problemas de salud a nivel nacional y global.

Valores 2023

  • Excelencia
  • Integridad
  • Honestidad
  • Humanismo
  • Respeto
  • Responsabilidad

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

Nuestro programa de Medicina integra de manera secuencial las ciencias básicas y clínicas. Se distingue por un intenso contenido de ciencias exactas seguido de las ciencias dedicadas a la estructura y función del cuerpo humano, a saber, Anatomía, Neuroanatomía, Embriología, Histología y Fisiología. Con estas bases, el estudiante se introduce a las ciencias clínicas en las que mediante prácticas en hospitales de alto nivel, desarrolla destrezas en la obtención de historia clínica y examen físico en las especialidades básicas (Cirugía, Ginecología/ Obstetricia, Medicina, Pediatría y Psiquiatría).

A lo largo del plan, también existen varios cursos para sensibilizar al estudiante en el campo de la salud pública y la atención primaria, promoviendo siempre la proyección a la comunidad. Finalmente y siendo la investigación una directriz institucional, cuenta el plan con cursos para preparar al estudiante en la metodología de la investigación biomédica, bioética e incluso es necesario para graduarse un trabajo final de investigación.

Plan de Estudios
Perfil de la Carrera

Perfil Profesional

La persona profesional en medicina debe responder a los requerimientos cada día mayores de la sociedad. Deberá prepararse adecuadamente para el final de su carrera y durante su actividad profesional estar dotado de las siguientes características:

  • Habilidad en el diagnóstico de salud, el pronóstico y el tratamiento del individuo, la familia y la comunidad.
  • Amplio saber y destreza clínica y quirúrgica para prestar ayuda efectiva y precisa a personas o grupo s enfermos.
  • Dominio de las técnicas epidemiológicas para la promoción y la prevención de la salud en la esfera individual, familiar y comunitaria.
  • Dominio de diferentes metodologías de investigación para análisis de los problemas de salud.
  • Capacitación para integrar grupos de salud y trabajar con soltura en equipos médicos multidisciplinarios.
  • Generosidad en la orientación, educación y preparación de individuos o grupos que requieran sus conocimientos.
  • Disposición para el mejoramiento y actualización constante de su campo profesional.
  • Solvencia y habilidad en el manejo de la relación médico-paciente.
  • Conciencia sólida de su investidura, con una proyección responsable hacia la sociedad.
  • Vigilancia permanente de su conducta mediante el ejercicio disciplinado de la autocrítica.
  • Manejo correcto del proceso de rehabilitación integral.
  • Conocimiento de los aspectos políticos-administrativos y las características de las instituciones del sector salud.

OBJETIVOS DE LA CARRERA

Objetivo general del Bachillerato en Medicina

Desarrollar en los futuros bachilleres en Medicina los fundamentos biológicos, psicológicos y sociales, para la comprensión del proceso salud-enfermedad y su relación con el entorno.

Objetivos específicos del Bachillerato en Medicina

  • Propiciar la formación de los estudiantes de Medicina en ciencias naturales para la comprensión del cuerpo humano, su funcionamiento y los procesos patológicos asociados.
  • Favorecer el desarrollo de habilidades, destrezas y pensamiento crítico con base en la evidencia científica mediante la observación y práctica clínica.
  • Promover una visión humanística en los estudiantes que relacione al ser humano con su entorno sociocultural, con el fin de entender el proceso salud- enfermedad.

Objetivo general de la Licenciatura en Medicina y Cirugía

Formar médicos generales capaces de atender las necesidades de sanidad civil mediante el conocimiento científico, el humanismo, la investigación y la innovación con base en la promoción, prevención y educación de la salud.

Objetivos específicos de la Licenciatura en Medicina y Cirugía

  • Propiciar al futuro profesional en Medicina y Cirugía experiencias con el fin de desarrollar razonamiento clínico y conocimientos médicos actualizados para ofrecer una atención integral y humanística al paciente.
  • Contribuir al fortalecimiento de valores y actitudes del futuro profesional en Medicina y Cirugía por medio del estudio de aspectos necesarios para una comprensión global del entorno y su relación con la práctica clínica con el fin de brindar una atención integral según las necesidades específicas de la población
Objetivos

PLAN DE ESTUDIOS

VER MÁS

LLÁMANOS

Teléfono: (506) 2240-0400

WHATSAPP

(506) 8705-9425

Clicky