WHATSAPP
AULA VIRTUAL
EMAIL
MATRICULA
EN
Como representante de la Facultad de Enfermería es un honor recibirlos en esta magna casa de enseñanza superior en una carrera llena de satisfacciones. Al decidir ser parte, inician un nuevo camino en el que les espera alegrías con cada nuevo logro y tristezas por la cercanía con el dolor de cada paciente. Si ya se decidieron, han tomado el camino de una profesión noble cuyo objetivo se centra en el cuidado y el mejoramiento de la calidad de vida; se convertirán en profesionales con conocimiento científico para la gestión del cuidado y desarrollarán habilidades y destrezas para mantener estándares de calidad necesarias para ejercer en el país y fuera de estas fronteras. Es una carrera donde debe mostrarse sensibilidad ante el sufrimiento y el dolor humano que no debe nunca pasar desapercibido. Al decidirse por esta academia, formarán parte de una gran Universidad que cuenta con la infraestructura, personal humano y calificado para desarrollar en cada uno de ustedes sus mayores capacidades. Sean bienvenidos Dra. Gabriela Bonilla Sequeira Decana de la Facultad de Enfermería.
Ofrecer programas de estudio en enfermería con una alta calidad académica y una visión holística de la atención al paciente, apegada a los más estrictos principios de ética profesional, solidaridad y participación activa orientada a mejorar la calidad de atención.
Ser la Facultad líder en la formación de profesionales en enfermería con capacidades, actitudes y valores fundamentados en principios éticos y humanistas.
En la Facultad contamos con diferentes comisiones en la búsqueda de brindar los mejores servicios de Educación en Enfermería:
Línea de Investigación en la Facultad de Enfermería:
Nos sentimos honrados de poder decir que el Equipo Docente (tanto de teoría como de campos clínicos) cuenta con amplia experiencia en sus áreas de especialidad, y además nuestro personal, quien está de planta está sumamente comprometido, conoce algunos de ellos y sus contactos en caso de requerir comunicarse con ellas:
Dra. Gabriela Bonilla:Decana de la Facultad de Enfermería, Coordinadora del Centro de Investigación, Simulación y Entrenamiento Clínico (CISEC), Coordinadora de Campos Clínicos y de cursos de Teoría.Contacto: gbonilla@unibe.ac.cr
Dra. Carmen Herrera:Coordinadora de Investigación de la Comisión de Acreditación y de Convalidación. Contacto: cherrera@unibe.ac.cr
Dra. Esmeralda Azofeifa:Coordinadora de Extensión Docente. Contacto: eazofeifa@unibe.ac.cr
Dra. Paola Vargas:Coordinadora del Trabajo Comunal Universitario.Contacto: pvargasl@unibe.ac.cr
La formación de profesionales en ciencias de la salud es el propósito fundamental de la Universidad de Iberoamérica (UNIBE). Dentro de este campo, la Facultad de Enfermería se dedica a la preparación de profesionales en enfermería en el nivel de Licenciatura. Las expectativas, las intencionalidades y la normativa que orientan la formación de los profesionales en la UNIBE, son el marco general que la facultad concreta mediante sus propias propuestas educativas y curriculares. La carrera de Licenciatura en Enfermería, al reflejar los planteamientos de la visión y la misión de la carrera, refleja también las intenciones generales propuestas por la universidad para la formación de los profesionales en ciencias de la salud, explícitos en su visión y misión.
Como graduado (a) en Licenciatura en Enfermería de UNIBE:
Teléfono: (506) 2240-0400
admisiones@unibe.ac.cr
Tibás, San José, CR
(506) 8705-9425