Ingeniería Biomedica UNIBE


LICENCIATURA

Medicina

BIENVENIDA DE LA DECANA

Bienvenidos a la carrera de Ingeniería Biomédica. Esta carrera es la aplicación de los principios y métodos de las distintas ingenierías y tecnologías a la medicina y biología.

Los ingenieros biomédicos usan su conocimiento de la física, la mecánica, la electrónica, la informática y los procesos biológicos para diseñar y construir, mercadear, operar y gestionar equipos y tecnologías médicas en un sistema de salud, teniendo siempre como último fin el bienestar del ser humano.

Junto con las competencias tecnológicas, los ingenieros biomédicos también están llamados a desempeñarse en la administración y gerencia de los recursos humanos y físicos alrededor de la provisión de la salud siempre en el marco de regulaciones y normativas.

Les deseo éxitos en este hermoso camino de formación profesional que tanto necesita Costa Rica y el mundo.

Dra. Maura Antonia Garcia Vega
Decana de la Facultad de Ciencias e Ingenierías.

Sobre la Facultad

Misión 2023

Formar Ingenieros Biomédicos desde una perspectiva integral y ética, con conocimiento especializado en el campo de las tecnologías aplicadas al área de la salud y un compromiso social en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

Visión 2023

Ser la primera referencia académica de formación en Ingeniería Biomédica en el país con una proyección de cinco años, graduando profesionales de calidad, competentes y de primera línea, con alcance nacional e internacional en el campo de las tecnologías en el área de la salud.

Valores 2023

  • Calidad de servicio: brindar un servicio de calidad al anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades de los demás.
  • Solidaridad: ser solidarios los unos con los otros y, en especial, con el pueblo costarricense.
  • Compromiso: creer firmemente en las metas del grupo.
  • Liderazgo: inspirar y guiar a grupos e individuos.
  • Trabajo en equipo: crear motivación de grupo y cooperación para buscar metas en común.
  • Confiabilidad: mantener un estándar de honestidad e integridad.

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

La carrera de Ingeniería Biomédica tiene una duración de 4 años llevando bloques completos.

Se definen dos grandes etapas: La Formación en ciencias e ingenierías básicas en los primeros dos años, y la formación especializada en ingeniería biomédica en los últimos dos años.

En la formación en ciencias e ingenierías básicas se verán: las matemáticas, químicas, biologías y física que proporcionarán las bases para cursos en fundamentos de electricidad y mecánica, para las ingenierías que mayormente componen las disciplinas de la ingeniería biomédica.

En la formación especializada, el aspirante pasará por las distintas áreas que consolidan la gestión de la tecnología en la salud, partiendo de los materiales, las regulaciones y los procesos de fabricación propios de las ciencias de la vida, así como de la instrumentación en medicina, biomecánica e ingeniería de la rehabilitación. Al finalizar, en los últimos dos cuatrimestres, se desarrolla un proyecto de grado en el cual, se propondrán soluciones reales a problemas de ingeniería biomédica.

A continuación podrás observar:

  • Planes de estudios.
  • Requisitos de ingreso.
  • Precios de la carrera.
  • Formas de financiamiento.
  • Pasos para matricular.
Plan de Estudios
Perfil de la Carrera

PERFIL DE LA CARRERA

El graduado de la Licenciatura en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Iberoamérica se desempeñará en los sistemas de salud públicos y privados a través sus redes hospitalarias y clínicas, además de ser un agente creativo de empresas nacionales y transnacionales encargadas del desarrollo de dispositivos médicos, entre algunas de las principales funciones se desempeñará como:

  • Miembro de equipos interdisciplinarios que realizan el diseño y la producción de equipos e instrumentos biomédicos para la industria nacional.
  • Gerente, asesor técnico o ingeniero de proyectos en la modernización el equipamiento tecnológico de hospitales.
  • Jefe del departamento de ingeniería clínica, gerente o promotor comercial para las empresas productoras o comercializadoras de equipos médicos
  • Asesor de instituciones hospitalarias para la implementación y supervisión de las normas nacionales e internacionales de bioseguridad y las que regulan el uso de equipamiento tecnológico biomédico.
  • Miembro de equipos de investigación y desarrollo de tecnología biomédica.

CONOCE NUESTRO PLAN DE ESTUDIOS



DESCÁRGALO ACÁ

LLÁMANOS

Teléfono: (506) 2240-0400

WHATSAPP

(506) 8705-9425

Clicky