Bienvenidos a la carrera de Ingeniería Biomédica. Esta carrera es la aplicación de los principios y métodos de las distintas ingenierías y tecnologías a la medicina y biología.
Los ingenieros biomédicos usan su conocimiento de la física, la mecánica, la electrónica, la informática y los procesos biológicos para diseñar y construir, mercadear, operar y gestionar equipos y tecnologías médicas en un sistema de salud, teniendo siempre como último fin el bienestar del ser humano.
Junto con las competencias tecnológicas, los ingenieros biomédicos también están llamados a desempeñarse en la administración y gerencia de los recursos humanos y físicos alrededor de la provisión de la salud siempre en el marco de regulaciones y normativas.
Les deseo éxitos en este hermoso camino de formación profesional que tanto necesita Costa Rica y el mundo.
Dra. Maura Antonia Garcia Vega
Decana de la Facultad de Ciencias e Ingenierías.
La Universidad de Iberoamérica -UNIBE- tiene como misión la creación, avance y difusión del conocimiento, en concordancia con los adelantos de la ciencia y la tecnología modernas, orientación profundamente humanista y democrática, en apego a los más altos valores que caracterizan a Costa Rica.
Ser el centro de educación superior universitaria generador y promotor de los conocimientos que benefician a la sociedad nacional y regional con sentido ético y con valores humanistas y democráticos.
La carrera de Ingeniería Biomédica tiene una duración de 4 años llevando bloques completos.
Se definen dos grandes etapas: La Formación en ciencias e ingenierías básicas en los primeros dos años, y la formación especializada en ingeniería biomédica en los últimos dos años.
En la formación en ciencias e ingenierías básicas se verán: las matemáticas, químicas, biologías y física que proporcionarán las bases para cursos en fundamentos de electricidad y mecánica, para las ingenierías que mayormente componen las disciplinas de la ingeniería biomédica.
En la formación especializada, el aspirante pasará por las distintas áreas que consolidan la gestión de la tecnología en la salud, partiendo de los materiales, las regulaciones y los procesos de fabricación propios de las ciencias de la vida, así como de la instrumentación en medicina, biomecánica e ingeniería de la rehabilitación. Al finalizar, en los últimos dos cuatrimestres, se desarrolla un proyecto de grado en el cual, se propondrán soluciones reales a problemas de ingeniería biomédica.
A continuación podrás observar:
El graduado de la Licenciatura en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Iberoamérica se desempeñará en los sistemas de salud públicos y privados a través sus redes hospitalarias y clínicas, además de ser un agente creativo de empresas nacionales y transnacionales encargadas del desarrollo de dispositivos médicos, entre algunas de las principales funciones se desempeñará como: