Es un Centro integrado por un grupo de psicólogas y psicólogos en diversas especialidades que ofrecen los servicios de: Terapia del Lenguaje, Psicología Educativa, Psicología Clínica, Neuropsicología, Psicología de la Salud, Psicología de la Persona Adulta Mayor, Psicoterapia de Familia y de Pareja, entre otros.
Se brinda atención psicológica a:
Código Profesional 10515
Terapia Racional Emotivo Conductual, atención a adolescentes y adultos. Problemas de ansiedad, depresión, estrés, procesos de duelo, orientación, problemas de pareja, y problemas de rendimiento académico.
SOLICITAR CITA
Código Profesional 1207
Máster en Psicología Clínica. Máster en Psicoterapia de Pareja y Familia. Atención a personas adultas, parejas y familias. Coordinadora Centro de Atención Neuropsicológica UNIBE.
SOLICITAR CITA
Licenciada en Psicología
Enfoque de trabajo en adolescencia, juventud y familia, Formación en Terapia Racional Emotiva Conductual, Prevención y atención de crisis suicida, Promoción de habilidades sociales y emocionales, Mediadora en conflictos, Facilitadora de talleres y otras experiencias formativas por medio de actividades lúdico-recreativas.
SOLICITAR CITA
Código profesional: 7038
Neuropsicología y Psicología cognitivo conductual, Evaluación e intervención neuropsicológica a partir de los 3 años de edad. - Psicoterapia cognitivo conductual a partir de los 4 años de edad.
SOLICITAR CITA
Código 288
Atención a personas adultas, parejas y familias. Especialista en Psicología Clínica, Universidad de Costa Rica. Master en Salud Pública, Universidad de Costa Rica. Diplomado en Gerontología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
SOLICITAR CITA
Código CTCR TL592
Obtuvo un Bachillerato en Terapia de Lenguaje en la Universidad Santa Paula y una Licenciatura en Terapia de Lenguaje en la Universidad Santa Paula. La Terapeuta de Lenguaje cuenta con más de 4 años de experiencia, y se encuentra incorporada al colegio de Terapeutas de Costa Rica bajo el Código TL592. Servicios: Tanto en niños, jóvenes y adultos: Estimulación del Lenguaje, Trastornos del Lenguaje,Trastornos del Habla,Trastornos de Lecto- Escritura, entre otros
SOLICITAR CITA
Código 2179
M.Sc. Heilyn Vargas Sáurez tiene una Maestría en Psicopedagogía, así como capacitaciones en estrategias didácticas desde el costructivismo y adecuaciones curriculares y la realización de un proyecto acerca de las estrategias psicopedagógicas para abordar el área académica y socioafectiva de los niños diagnosticados con síndrome de Asperger. Labora a nivel psicopedagógico con población infantil y adolescencia, ejecutando valoraciones psicopedagógicas, planes remediales, charlas a padres y talleres dirigidos a niños.
Realización de valoraciones psicopedagógicas, estrategias de estudio, terapias remediales y de intervención psicopedagógica, estimulación educativa, talleres para encargados y para estudiantes, como por ejemplo “Técnicas divertidas para estudiar”, “Habilidades sociales” y “Manejo del enojo”, trabajo de habilidades socioemocionales para niños y adolescentes con autismo, programa de apoyo para estudiantes con déficit de atención o con necesidades educativas especiales. Se llevan a cabo evaluaciones psicopedagógicas para solicitar apoyos educativos o adecuaciones curriculares, según corresponda en etapa escolar, colegial y universitaria.
Código 10397
Obtuvo tanto su Bachillerato, como su Licenciatura con honores en la Universidad de Iberoamérica (UNIBE), cuenta con experiencia clínica en la atención de niños y niñas, adolescentes y sus padres, así como también adultos. Ha impartido variedad de charlas y talleres hacia población infantil y adulta. Se ha dedicado desde el 2016 a la consulta privada en el Centro de Atención Neuropsicológica. Su trabajo clínico de basa el abordaje Cognitivo-Conductual, que permite identificar las emociones y pensamientos del paciente con el fin de psicoeducar en diferentes herramientas y estrategias para obtener una efectividad más pronta del proceso terapéutico, de la mano de la Terapia Racional Emotivo Conductual (TREC) para lograr los objetivos del paciente. Su experiencia abarca temas variados como el duelo, ideación suicida, depresión, ansiedad, autoestima, trastornos de conducta, bullying, entre otros.
SOLICITAR CITA